PNY Pro Elite V3 Type-C USB 3.2 Gen 2 Flash Drive: un pendrive en el que confiar – Review del Gadget Lab

PNY Pro Elite V3 Type-C USB 3.2 Gen 2 Flash Drive: un pendrive en el que confiar – Review del Gadget Lab

Test sin Piedad: ★★★★★ 

¿Un ‘simple’ pendrive capaz de rozar velocidades de un SSD? Eso promete esta unidad, diseñada con alma profesional pero cuerpo de bolsillo.

 En un mundo donde el almacenamiento externo se enfrenta a un doble reto (velocidad y portabilidad), el PNY Pro Elite V3 Type-C USB 3.2 Gen 2 emerge como una solución inesperada.

Lo hemos probado a fondo, y esto es lo que nos hemos encontrado. Antes, repasamos sus prestaciones técnicas teóricas.

  • Tecnología USB 3.2 Gen 2.
  • Conector único USB-C.
  • Velocidad de lectura: hasta 1.000 MB/s.
  • Velocidad de escritura: 800 MB/s.
  • Carcasa metálica.
  • Capacidades: 256 y 512 GB, 1 y 2 TB.
  • Compatible con Windows (desde XP a 11), macOS (de 8.6 en adelante) y Android.

PNY Pro Elite V3 Type-C USB 3.2 Gen 2 Flash Drive – Precio

Desde 47 euros (256 GB; precio a fecha mayo de 2025).


PNY Pro Elite V3 Type-C USB 3.2 Gen 2 Flash Drive – Review del Gadget Lab

Basta sacarlo del blister para notar que el Pro Elite V3 no juega en la misma liga que los USB convencionales. Su acabado metálico, compacto y robusto, transmite sensación de calidad. Nada de tapas sueltas: el conector USB-C se oculta mediante un mecanismo retráctil suave y firme, que además protege los contactos en la mochila o el llavero. Este detalle no es menor. Al contrario: evidencia que PNY ha pensado en quienes usan el pendrive como herramienta diaria y no como simple transporte de archivos ocasional.

Velocidad sin compromisos

Pasamos a lo importante: el rendimiento. Este pendrive promete velocidades de hasta 1.000 MB/s de lectura y 800 MB/s de escritura, cifras reservadas hasta hace poco a unidades SSD externas mucho más caras y voluminosas. Y lo cumple. En nuestras pruebas, con equipos especialmente potentes y preparados, la unidad a prueba alcanzó 1.040 MB/s en lectura secuencial y 1.031 MB/s en escritura, cifras sorprendentes para un dispositivo del tamaño de un pulgar. Para ponerlo en contexto: transferimos un archivo de vídeo 4K de 10 GB en poco más de 11 segundos. No hubo cuellos de botella ni bajadas bruscas de rendimiento. Incluso fue posible editar clips directamente desde la unidad sin cuelgues ni parones. Este pendrive no solo sirve para almacenar: sirve para trabajar desde él.

Bien refrigerado

Con semejante velocidad, el calor es inevitable. Y, sí, durante transferencias prolongadas el cuerpo metálico se calienta, especialmente en la zona del conector. No llega a ser preocupante, pero conviene tenerlo en cuenta si lo vas a usar en sesiones intensivas o conectado directamente a móviles u otros dispositivos sensibles al calor.

USB-C. Nada más

El Pro Elite V3 apuesta exclusivamente por el conector USB-C, lo cual es coherente con su posicionamiento profesional y contemporáneo. Es perfecto para portátiles actuales, tabletas, smartphones o incluso cámaras con entrada directa. Eso sí, si tu equipo sigue dependiendo de puertos USB-A, vas a necesitar un adaptador. Esto puede ser una barrera para algunos usuarios.

Compacto, elegante y práctico

Con apenas 7 cm de largo y un cuerpo retráctil que elimina cualquier tapa que puedas perder, el Pro Elite V3 cabe en cualquier bolsillo o mochila. Además, incluye un pequeño lazo metálico para engancharlo al llavero o a una correa de transporte. Eso sí, su cuerpo es algo más ancho que un pendrive clásico, lo que puede dificultar el uso de puertos USB cercanos si están demasiado juntos.

Conclusiones

El PNY Pro Elite V3 Type-C es rápido, resistente, compacto y funcional. Si trabajas con vídeo, fotografía, grandes bases de datos o simplemente necesitas mover archivos pesados con rapidez y estilo, es difícil encontrar una mejor opción en este formato. No es barato. Pero tampoco lo pretende. Este dispositivo no es para cualquiera, sino para quien necesita rendimiento sin concesiones y portabilidad sin sacrificios. Dicho todo esto, para obtener de él todo el rendimiento que atesora, tendrás que contar con equipos capaces de aprovechar esas facultades, es decir, bastante potentes.