Plaud NotePin: la cápsula que convierte tus conversaciones en conocimiento – Review del Gadget Lab

Plaud NotePin: la cápsula que convierte tus conversaciones en conocimiento – Review del Gadget Lab

Test sin Piedad: ★★★★★ 

Este diminuto gadget con inteligencia artificial es un asistente personal que transcribe, resume y organiza la información que tienes o compartes, así como tus ideas.

Las reuniones, clases, entrevistas y conversaciones relevantes se acumulan más rápido de lo que podemos procesar. En este contexto, el Plaud NotePin surge como un aliado discreto y potente. Este dispositivo, del tamaño de una cápsula y con apenas 16 gr de peso, graba audio de alta calidad y lo transforma en transcripciones, resúmenes y mapas conceptuales gracias a la inteligencia artificial. Hemos pasado varias jornadas poniéndolo a prueba en diferentes situaciones: desde reuniones de Redacción, entrevistas en cafeterías con ruido de fondo, hasta charlas informales en casa. El resultado ha sido sorprendentemente sólido.

Características técnicas

  • Dimensiones y peso: 5,1 x 2,1 cm, 16,6 gr.
  • Diseño: formato tipo pin/cápsula, con accesorios para llevarlo como clip, pulsera o colgante.
  • Memoria interna: 64 GB.
  • Autonomía: hasta 20 horas de grabación continua, 40 días en standby.
  • Micrófonos: integrados, con reducción del ruido.
  • Conectividad: app propia + Apple Find My.
  • IA integrada: soporta 112 idiomas, identifica voces, genera resúmenes, mapas conceptuales y listas de tareas.
  • Compatibilidad con modelos IA: GPT-5, Claude Sonnet 4, Gemini 2.5 Pro.
  • Planes de suscripción: gratuito (300 min/mes), Pro y Unlimited (hasta 249 euros/año).

Plaud NotePin – Precio

169,99 euros (precio a fecha septiembre de 2025).

es.plaud.ai


Plaud NotePin – Review del Gadget Lab

Utilizamos este sorprendente gadget en una reunión de Redacción de la revista. El pin pasó desapercibido, sujeto discretamente en la solapa. Grabó con nitidez incluso a quienes estaban más alejados de la mesa. Al finalizar, la aplicación no solo ofreció la transcripción completa, sino también un resumen esquematizado en viñetas y un mapa conceptual con los temas principales. Fue como tener un acta lista en segundos.

Lo probamos también en una cafetería. La voz de un interlocutor quedó claramente distinguida y la IA separó las distintas intervenciones de la suya en el texto. El ruido ambiente apenas influyó. El resumen automático fue útil: en un vistazo captamos los mensajes clave sin necesidad de releer todo.

Durante una conversación telefónica en modo manos libres (altavoz) con un familiar que vive en el extranjero, activamos el dispositivo para ver cómo manejaba el cambio de idioma (mezclamos español e inglés). El resultado fue impecable: el texto respetó el idioma de cada frase y generó un resumen bilingüe, algo que habría costado mucho más hacer manualmente.

Más allá de la transcripción, la función Ask AI permitió hacer preguntas sobre el contenido grabado: por ejemplo, “¿qué tareas se han asignado en la reunión?” o “haz una lista con los pasos a seguir para la campaña de lanzamiento”. La respuesta fue inmediata y muy práctica, como si tuviera un asistente personal escuchando. El caso es que se tiene, pero que pasa absolutamente desapercibido.

Detalles que pueden mejorar

En nuestra opinión, el tiempo de procesamiento, aunque las transcripciones suelen llegar rápido, en grabaciones largas la aplicación puede tardar varios minutos en ofrecer el resultado completo. Por otra parte, el modelo de suscripción: los 300 minutos mensuales del plan gratuito resultan escasos si lo usas de manera intensiva, y los planes de pago son caros en comparación con apps móviles que ofrecen servicios similares.

Conclusiones

El Plaud NotePin es un dispositivo sorprendente por su portabilidad, precisión y las posibilidades que abre a estudiantes y profesionales que no quieren perder ni un detalle de sus clases o conversaciones. Funciona de forma excelente en casi cualquier escenario y realmente transforma el caos de notas dispersas en conocimiento estructurado. No es perfecto (su plan gratuito es limitado y el procesamiento de archivos largos podría agilizarse), pero lo cierto es que pocas herramientas ofrecen una experiencia tan directa y útil en un formato tan pequeño. Una cápsula que, más que grabar, piensa contigo.