Huawei FreeBuds 7i: nueva referencia de cancelación de ruido a precio muy razonable – Review del Gadget Lab
Sorprenden por su equilibrio entre tecnología, comodidad y sonido de alta calidad. Con un diseño ligero, cancelación de ruido avanzada y un toque de audio espacial, los FreeBuds 7i apuntan directo a quienes quieren más sin pagar de más.
La familia FreeBuds de Huawei ha ido ganando terreno en el competitivo mercado de los auriculares inalámbricos. Con los 7i, la marca consolida su apuesta por ofrecer audio premium en un precio accesible. Este modelo no solo mejora la cancelación activa de ruido, sino que añade funciones dignas de gamas más altas, como el audio espacial con seguimiento de cabeza, conectividad Bluetooth 5.4 y soporte para codecs de alta fidelidad como LDAC y L2HC 2.0. Pero, ¿qué tal funcionan en el día a día? Tras unas semanas de uso intensivo, los FreeBuds 7i dejan claro que Huawei ha aprendido bien de sus generaciones anteriores.
Huawei FreeBuds 7i – Características técnicas
- Drivers dinámicos de 11 mm, con imán cuádruple.
- Rango de frecuencia: 20 Hz – 40 kHz.
- Conectividad: Bluetooth 5.4, codecs SBC, AAC, LDAC y L2HC 2.0.
- Cancelación activa de ruido: Intelligent Dynamic ANC 4.0.
- Triple micrófono + conducción ósea para llamadas.
- Audio espacial: soporte Unlimited Spatial Audio con head-tracking (seguimiento de movimiento de la cabeza).
- Resistencia: IP54 (polvo y salpicaduras).
- Control por gestos.
- Posibilidad de responder o rechazar llamadas entrantes asintiendo o negando con la cabeza.
- Peso por auricular: ~5,4 gr.
- Autonomía: aproximadamente, 5 horas de autonomía propia; con estuche, hasta 35 horas sin ANC / 20 horas con ANC.
- Carga USB-C, carga rápida -> 15 min = 9 horas de uso.
- Acreditación Hi-Res Audio Wireless.
- Colores disponibles: blanco, gris y rosa.
Huawei FreeBuds 7i – Precio
99 euros (precio a fecha octubre de 2025).
Huawei FreeBuds 7i – Review del Gadget Lab
Los Huawei FreeBuds 7i mantienen el formato clásico tipo bastón, pero refinan las líneas y reducen el tamaño del estuche. En la mano se sienten sólidos, con una textura mate que resiste bien las huellas. Cada auricular apenas pesa unos gramos, lo que los hace muy cómodos incluso en sesiones largas —perfectos para teletrabajo o vuelos largos—.
El ajuste intraauricular es estable y el aislamiento pasivo ya ayuda a reducir el ruido antes de activar la cancelación activa. Huawei incluye cuatro tamaños de almohadillas, lo que facilita encontrar el sello perfecto.
Calidad de sonido
El sonido es, sin duda, el punto fuerte. Los drivers de 11 mm ofrecen una escena amplia, equilibrada y natural. Los graves son profundos pero controlados, sin invadir los medios; las voces suenan nítidas, y los agudos mantienen brillo sin fatigar.
Activando LDAC, la diferencia se nota: el nivel de detalle y dinámica mejora considerablemente, sobre todo con archivos en alta resolución o plataformas que lo soportan (como Tidal o Apple Music Hi-Res).
En canciones densas —como As It Was de Harry Styles o Bad Guy de Billie Eilish— el sonido conserva claridad incluso a volúmenes altos. El equilibrio tonal recuerda al de modelos bastante más caros.
Cancelación de ruido (ANC)
Huawei ha afinado su tecnología de Intelligent Dynamic ANC 4.0, y el resultado es sobresaliente. En un entorno urbano o en transporte público, el ruido de fondo desaparece casi por completo sin crear esa sensación de presión típica en algunos auriculares. En cafeterías o aviones, la cancelación adapta su intensidad de forma automática, y el modo Transparencia es igualmente eficaz: permite escuchar conversaciones o avisos sin quitarte los auriculares.
Micrófono y llamadas
Aquí se nota la inclusión del micrófono de conducción ósea: la voz se mantiene clara incluso en entornos ventosos o con tráfico. En videollamadas, el audio es limpio y natural; apenas se cuela ruido ambiental. En este aspecto, los FreeBuds 7i son de lo mejor de su rango de precio.
Audio espacial y conexión
El modo Unlimited Spatial Audio agrega una capa de inmersión que sorprende, especialmente con contenido compatible. El seguimiento de cabeza (head-tracking) funciona bien: al girar, el sonido mantiene su punto de origen, simulando un entorno envolvente.
La conexión Bluetooth 5.4 es sólida; no hubo cortes ni retrasos al ver vídeos o jugar. Además, soportan conexión dual, por lo que se pueden mantener vinculados al móvil y al ordenador simultáneamente, cambiando de uno a otro sin interrupciones.
Batería
Huawei promete hasta 35 horas con el estuche y 20 con ANC activado, cifras que se acercan bastante a la realidad. En pruebas mixtas (escucha con ANC, llamadas y pausas ocasionales), se obtuvieron unas 27 horas reales totales, lo cual es excelente. En concreto, a volumen medio y alternando ANC on/off, los propios auriculares rinden durante 5 horas, aproximadamente. Además, 15 minutos de carga ofrecen casi 9 horas de reproducción, ideal para emergencias.
Detalles a mejorar
- Personalización limitada del sonido: aunque la app HUAWEI AI Life ofrece ecualización (hasta diez bandas), los perfiles son algo básicos. Una mayor libertad en la curva de EQ sería bienvenida.
- Dependencia del ecosistema Huawei: ciertas funciones —como el audio espacial completo o el ajuste dinámico de ANC— funcionan mejor en dispositivos Huawei, algo que limita un poco su potencial en otros sistemas operativos.
Conclusiones
Los Huawei FreeBuds 7i son una demostración clara de que el audio de alta gama ya no requiere precios altos. Su sonido refinado, la excelente cancelación de ruido y las funciones avanzadas como el audio espacial y la carga rápida los convierten en uno de los mejores auriculares TWS en su rango. Funcionan estupendamente para todo tipo de usos: música, llamadas, trabajo o viajes. Si buscas unos auriculares ligeros, potentes, con una ANC de verdad efectiva y, además, no andas sobrado de presupuesto, los FreeBuds 7i merecen estar en tu lista.