Enabot Ebo Air 2 Plus: el pequeño robot con alma de asistente doméstico que termina conquistando la casa – Review del Gadget Lab
Lo ves rodar y sonríes. Parece un juguete con pantalla y ruedas pero, tras unas horas de convivencia, descubres que es mucho más: cámara de seguridad móvil, compañero de charla, vigilante de mascotas y aliado útil para quienes viven solos.

El Ebo Air 2 Plus es la última generación del robot doméstico de Enabot, una compañía que lleva años desarrollando pequeños autómatas móviles con funciones de vigilancia, comunicación y entretenimiento. Esta nueva versión Plus supone un nuevo concepto de ‘presencia digital’ en casa, no es una simple actualización: mejora la cámara hasta resolución 3K, estrena una doble pantalla con expresiones animadas y refina su inteligencia para seguir a personas, mascotas o patrullar zonas de la casa sin supervisión. Su propuesta es singular dentro del mundo de la domótica: no limpia, no cocina y no habla demasiado pero se mueve, observa, graba, saluda, y a veces (lo juramos) parece tener personalidad.

Enabot Ebo Air 2 Plus – Características técnicas
- Resolución de vídeo 3K (2.880 x 1.620 píxeles).
- Lente gran angular de 137°.
- Dimensiones: 116 x 116 x 111 mm.
- Peso: 560 gr.
- Batería de 5.000 mAh (carga en 3-4 h).
- Autonomía: hasta 2 horas en uso activo.
- Conectividad WiFi dual band 2,4 / 5 GHz.
- Almacenamiento: MicroSD de 32 GB incluida (ampliable hasta 256 GB) y en la nube.
- Funciones destacadas: seguimiento de personas/mascotas, videollamadas bidireccionales, patrullas automáticas, visión nocturna y modo privacidad.
- Comunicación por voz: micrófono y altavoz integrados, conversación en tiempo real a través de la app.
- Colores disponibles: Lunar White, Nebula Purple y Orbit Grey.

Así ves y oyes en el móvil lo que ‘ve’ y ‘oye’ este robot.
Enabot Ebo Air 2 Plus – Precio
399 euros (precio a fecha noviembre de 2025).
Enabot Ebo Air 2 Plus – Review del Gadget Lab
El primer contacto con el Ebo Air 2 Plus es casi infantil. Lo colocas en el suelo, abres la app y en segundos tienes un robot obediente que gira, sonríe (con sus ojos-pantalla) y te sigue con curiosidad. Los primeros días es pura diversión. Es imposible no sonreír cuando sus ‘ojos’ parpadean o cuando decide ir a su base de carga por sí solo, como si fuera un pequeño animal doméstico digital. La app es bastante intuitiva: desde ella puedes conducirlo como un coche teledirigido, iniciar videollamadas, grabar vídeos o activar los modos automáticos de patrulla o vigilancia. El streaming es fluido, incluso a resolución 3K, y la latencia es mínima en redes WiFi modernas, estés tanto cerca de él como a miles de km.

En esta fase inicial lo usas como un gadget divertido, ideal para sorprender a invitados o entretener a una mascota. Si tienes gato o perro, comprobarás que el robot se convierte en su nuevo enemigo-amigo favorito.
Antes de seguir con esta review, aquí tienes el vídeo-reel que hemos realizado sobre este interesante robot multifacético:
https://www.instagram.com/reel/DQctASYjdWd/
La segunda fase: empiezas a confiar en él
Con el tiempo de uso (unos pocos días), el Ebo Air 2 Plus deja de ser un juguete y pasa a ocupar un papel más serio en la casa. El modo Smart Patrol es realmente útil: el robot se mueve por las habitaciones a intervalos definidos, detecta movimiento y envía alertas o clips a la app. Su cámara 3K y la lente gran angular permiten vigilar amplias zonas con nitidez, incluso de noche gracias a la visión infrarroja.
También destaca el modo compañía. Puedes realizar videollamadas bidireccionales y, gracias a su doble pantalla frontal, mostrar tu rostro o dejar que los ‘ojos animados’ expresen emociones. Es especialmente útil para comunicarse con personas mayores o niños: basta con lanzar una llamada desde el móvil y el robot acude rodando hasta ellos.

Sí, puedes hablar con él
El Ebo Air 2 Plus incorpora micrófono y altavoz, de modo que puedes hablar con quien esté cerca del robot o mantener una conversación remota en tiempo real. A través de la app, tu voz se transmite al altavoz del Ebo y el sonido ambiente se devuelve al móvil, creando un canal de audio bidireccional, como una videollamada móvil sobre ruedas.
No responde aún a comandos de voz como un asistente Alexa o Google, aunque Enabot ha anunciado que trabaja en incorporar órdenes simples (como “Ebo, ven aquí” o “Ebo, patrulla”). Por ahora, su sistema de comunicación resulta muy natural para hablar con una mascota, avisar a alguien en casa o comprobar cómo están los mayores.
Una de las novedades más curiosas del Ebo Air 2 Plus es su asistente de inteligencia artificial integrado, capaz de mantener pequeñas conversaciones con respuestas habladas inteligentes por parte del robot. Enabot asegura que el robot incorpora modelos de lenguaje —incluido ChatGPT— para interactuar de forma más natural con los usuarios. En la práctica, puede responder preguntas sencillas o mantener intercambios breves de voz, algo que refuerza su carácter de ‘compañero doméstico’. No obstante, esta función aún está en desarrollo: las conversaciones no son tan fluidas como con un asistente tradicional y buena parte de la interacción sigue gestionándose desde la app. Aun así, el hecho de que un robot móvil de este tamaño empiece a hablar con sentido marca un paso interesante hacia la convivencia real con máquinas inteligentes. Esperamos ansiosos la evolución en este sentido.

Con las mascotas, un éxito total
Los robots de Enabot se han ganado una reputación entre los dueños de gatos y perros. Este Ebo Air 2 Plus da un paso más en este sentido. No solo permite observarlos en directo mientras estás fuera, sino que su movimiento y expresiones logran atraer su atención. Hay incluso un modo de juego interactivo, con desplazamientos aleatorios y sonidos, que convierte al robot en un compañero entretenido para los animales. Para que interactúen mejor, la compañía propone unos accesorios. Lo mejor es que puedes grabar esas sesiones con buena calidad de vídeo. El almacenamiento local evita depender de la nube, aunque Enabot ofrece un servicio online opcional.
Y para personas mayores, solas o dependientes
Una de las funciones más valiosas es la de acompañamiento. El Ebo puede moverse por la casa, establecer contacto visual e, incluso, iniciar llamadas si detecta actividad inusual. No sustituye a un asistente humano pero sí ofrece una presencia amable que reduce la sensación de soledad o sirve como enlace fácil con familiares. Su aspecto amistoso y los ojos animados hacen que no resulte intrusivo.
Detalles técnicos bien resueltos
El robot es estable y ágil en suelos lisos o de madera, con buena tracción y capacidad para superar pequeños desniveles gracias a sus ruedas tipo oruga (de hasta unos 11 mm). El retorno automático a la base de carga funciona con fiabilidad, y el consumo energético es mínimo. Si por cualquier razón vuelca, su inteligente diseño y distribución de pesos asegura que volverá a ponerse derecho, en su posición útil. El sonido integrado es nítido, el micrófono recoge bien las voces y el sistema de privacidad (que apaga cámara y micrófono) es de agradecer. La conexión WiFi 5 GHz mejora mucho la calidad del streaming frente a generaciones anteriores.
Dos cosas que aún podrían mejorar
- La app: aunque es completa, no siempre resulta tan intuitiva como debería. Hay menús duplicados y algunas funciones requieren demasiados pasos.
- Movilidad sobre alfombras o cables: a veces se queda atascado en zonas con textura gruesa o entorpecido por cables. Nada grave pero rompe la magia de ‘patrullar sin ayuda’.
Conclusiones
El Enabot Ebo Air 2 Plus es un ejemplo claro de cómo la robótica doméstica empieza a combinar utilidad y emoción. No pretende ser un guardián profesional sino un pequeño asistente móvil capaz de vigilar, entretener y acompañar. Empiezas usándolo como un juguete y terminas confiándole tu casa, tus mascotas o el cuidado remoto de un familiar. Por su calidad de imagen, diseño simpático, comunicación por voz y versatilidad real, el Ebo Air 2 Plus merece un hueco en cualquier hogar conectado. Funciona estupendamente, sorprende cada día y, sobre todo, tiene algo que pocos dispositivos logran: personalidad.




























