¿Con qué videoclub online debería quedarme?

¿Con qué videoclub online debería quedarme?

Si estás pensando en suscribirte a un videoclub online, tienes tres opciones principales: Amazon Prime Video, HBO y Netflix

Corren buenos tiempos para el cine y las series a la carta gracias al paulatino desembarco del trío de reyes del vídeo online. Netflix abrió camino hace meses y, en cuestión de semanas, Amazon Prime Video y HBO también están aquí. Lo fantástico sería abonarse a las tres, pero como es una situación solo accesible a unos pocos, en los siguientes puntos desgranamos las claves de cada videoclub online. Te adelantamos algo: no existe la plataforma perfecta.

Todo tiene un precio

  • HBO solo tiene una modalidad de suscripción, que se resume en única cuota de 7,99 euros al mes.
  • Netflix, por el contrario, ofrece tres modalidades diferentes en función de la resolución a la que se quieran ver los contenidos y los dispositivos que se puedan conectar a la vez; sus precios están fijados en 7,99 (definición SD), 9,99 (Full HD) y 11,99 (4K).
  • Por el momento, Amazon Prime Video solo está disponible para los clientes Premium, que pagan una cuota anual de 19,95 euros en la que se incluyen otros servicios como los envíos gratis en un día o el almacenamiento ilimitado de fotos.
"Juego de Tronos" (HBO)

“Juego de Tronos” (HBO)

¿Cuál ofrece los contenidos a mejor resolución?

Ahora mismo, Netflix es quien tiene el mayor catálogo de contenidos en 4K. Todas sus series y películas propias se ofrecen a esta resolución. La propuesta de Amazon, por ahora, solo cuenta con ‘The Grand Tour’, el sucesor de ‘Top Gear’, aunque desde la compañía se ha resaltado la idea de que trabajan con la mente puesta en que toda la producción propia sea en 4K. ¿Y HBO? De momento, solo podrás verlo en Full HD…

Sí, puedes bajar contenidos

HBO vuelve a perder la partida frente a Netflix y Amazon Prime Video. La primera no permite descargar contenidos para verlos offline, mientras que las otras dos, sí. En el caso de Netflix, es un añadido reciente, mientras que Amazon lo propone desde el principio.

Dichas descargas, ojo, están limitadas a móviles y tablets, por lo que no vas a poder disfrutar de ellas en tu ordenador. La idea es que el usuario pueda tener contenido a mano en episodios de movilidad (un viaje en avión, unas vacaciones) en los que no haya un acceso fácil a Internet.

"Narcos" (Netflix)

“Narcos” (Netflix)

Una cuenta para varios

  • En el caso de HBO, se pueden conectar dos personas a la vez y es posible registrar hasta cinco dispositivos (una lista que se puede editar a capricho).
  • La cuota más económica de Netflix solo permite el consumo en un dispositivo, la de 9,99 € da acceso a dos y la de 11,99 € permite cuatro a la vez.
  • En Amazon Prime Video se pueden conectar tres personas a la vez con la misma cuenta, aunque dos personas no pueden ver el mismo contenido de manera simultánea.

¿Cuál tiene las mejores series?

La pregunta del millón y con un grado pleno de subjetividad. Objetivamente, en función del volumen del videoclub, Netflix gana ahora mismo por goleada: más de 400 series y casi 1.700 películas. HBO ofrece, hoy, 100 series y unas 400 películas. Los números de Amazon Prime Video son sensiblemente inferiores. A partir de aquí, entra en juego el juicio del espectador para decidir si prefiere Narcos, Juego de Tronos, Transparent… O todas a la vez.

Déjanos tus Comentarios