Fujifilm X-Pro2: Tradición por fuera, futuro por dentro
Que su aspecto retro no os lleve a engaño. La Fujifilm X-Pro2 esconde la más moderna tecnología, como un novedoso sensor X-Trans CMOS III, el motor X Processor Pro de alto rendimiento o el primer multivisor híbrido en el que se fusionan las mejores prestaciones de los visores ópticos y electrónicos, todo ello protegido por un robusto cuerpo.
De tacto clásico, con un acabado en textura rugosa de color negro que nos evoca a los anhelados años 80, pero con un alma que no solo nos devuelve al mundo actual, sino que nos acerca un poco más al futuro gracias a las importantes incorporaciones que se han sumado en su interior, así es la Fujifilm X-Pro2.
La última mirrorless de la marca japonesa, muy esperada entre los aficionados, monta un nuevo sensor X-Trans CMOS III de 24,3 MP, cuya exclusiva matriz de filtro de color aleatorio reduce el muaré y los colores falsos sin necesidad de usar un filtro óptico de paso bajo. Estos filtros de color también tienen el efecto de incrementar la resolución, de modo que, al fotografiar con un objetivo Fujinon, la cámara ofrece imágenes con una resolución percibida muy superior al número real de píxeles que se usan.
Este CMOS comparte espacio con el recién estrenado procesador X Processor Pro de alto rendimiento, que multiplica por cuatro la velocidad de trabajo de los motores convencionales, además de reducir los tiempos de respuesta e incrementar las velocidades de grabación, el tiempo de puesta en marcha y el disparo continuo. Gracias a la mejora de la tecnología de procesamiento de la señal, se ha podido optimizar la reducción del ruido, por lo que también ha mejorado el rendimiento en altas sensibilidades y todo el rango ISO (200-12.800) puede utilizarse con total confianza.
Visor(es) avanzado(s)
La tercera estrella de esta lista de innovaciones es el visor o, más bien, los visores, ya que la Fujifilm X-Pro2 incorpora visor óptico y electrónico, de forma que los usuarios pueden aprovechar las ventajas de cada uno de ellos, escogiendo el óptico para una vista directa del sujeto o el electrónico para los ajustes de la vista previa.
Además, ofrece una función de multiampliacion que cambia automáticamente el aumento del visor conforme al objetivo que está en uso y un telémetro electrónico que muestra de forma simultánea el visor electrónico sobre el visor óptico. El visor electrónico usa una pantalla LCD de 2,36 MP con una velocidad de visualización que se ha aumentado de 54 a 85 fps, lo que reduce considerablemente el fenómeno de retardo de la imagen.
Estas prestaciones de alto nivel merecen una protección a su altura, por lo que el cuerpo de la X-Pro2, de aleación de magnesio, está sellado en 61 puntos en cada sección, lo que le aporta la máxima resistencia al polvo y las salpicaduras de agua, y permite que funcione a temperaturas de hasta -10º. Su cómoda empuñadura mejora el agarre y reduce el movimiento de la imagen.
Cifras vertiginosas
La inclusión de nuevas tecnologías ha permitido que las velocidades de trabajo hayan mejorado notablemente. Por ejemplo, el obturador mecánico es más rápido –alcanza la cifra de 1/8000 s- y ofrece una flexibilidad adicional para selecciones de abertura en condiciones luminosas o cuando se dispara con flash durante el día -velocidad de sincronización de este último, por cierto, de 1/250 s-. Por otro lado, el tiempo de puesta en marcha es de solo 0,4 s, el de intervalo entre disparos de 0,25 s, el de retardo del disparador de 0,05 s y el de AF de 0,06 s.
Por otro lado, el número de puntos de enfoque seleccionables se ha ampliado a 77, lo que se traduce en el cubrimiento de un 40% del área de la imagen con un AF de detección de fase preciso. Además, y gracias a la excelente ejecución del nuevo procesador, la Fujifilm X-Pro2 presenta una velocidad de lectura del AF por contraste dos veces más rápida que los modelos anteriores, ofreciendo el rendimiento AF más veloz de la historia de la serie X.
Diseño estratégico
Fujifilm ha situado las funciones clave en el lado derecho de la X-Pro2, por lo que el usuario solo tiene que concentrarse en la escena y puede modificar todos los parámetros de la toma sin separar el ojo del visor. En este aspecto, tampoco podían faltar las novedades, entre ellas, la adición de la posición C en el dial de compensación de la exposición, con el que se amplía el rango a ±5, o la palanca de enfoque trasera, con la que mover el punto de enfoque por todo el encuadre o desplazarse por otras funciones complementarias, como la navegación por los menús o la visualización de las imágenes.
Asimismo, se han añadido nuevas pestañas a la interfaz gráfica de usuario, se ha introducido la función My Menu para hacer un menú personalizado con las opciones más frecuentes y se han variado la fuente y disposición de la pantalla del menú para aportar un aspecto más claro y elegante.
No obstante, la Fujifilm X-Pro2 no solo permite modificar estos aspectos para obtener un uso más personalizado, sino que ello también se traslada a la hora de fotografiar, por ejemplo, con el recién estrenado modo de simulación de película ACROS, que aprovecha el elevado rendimiento de procesamiento del X Processor Pro y produce tonos suaves, negros más profundos y ricas texturas.
La X-Pro2 también otorga libertad para la forma de almacenamiento, ya que, por primera vez en la serie X, cuenta con doble ranura para tarjetas SD. Para compartir nuestras fotos o vídeos, o bien trabajar desde un dispositivo móvil de forma remota, dispone de conexión Wi-Fi.
Aspectos destacados
- Sensor X-Trans CMOS III de 24,3 MP con filtro de color aleatorio que reduce el muaré y los colores falsos.
- Nuevo Procesador X Processor Pro que ha aumentado las velocidades de trabajo más importantes.
- Multivisor híbrido que ofrece los beneficios de los visores óptico y electrónico.
- Un total de 77 puntos AF seleccionables por todo el encuadre.
- El obturador mecánico alcanza una velocidad de 1/8000 s, mientras que el flash se sincroniza hasta 1/250 s.
- La interfaz del usuario ha mejorado su aspecto y aumentado su contenido.
- La cómoda palanca de enfoque trasera mueve el punto de enfoque por todo el encuadre.
Ficha técnica
- Sensor: X-Trans CMOS III APS-C (23,6 x 15,6 mm).
- Resolución máxima: 24,3 MP.
- Procesador: X Processor Pro.
- Pantalla: LCD TFT 3”. 1620 Kp.
- Visor: Óptico: Cobertura 92% y 0,36X + Electrónico: 2,36 MP, cobertura 100%, 0,59X, correc. dioptrías -4 a +2m-1.
- Obturación: De 1/8000 s a 30 s y B.
- Sensibilidades: Auto y de 200 a 12.800 ISO. Ampliable a 100-51.200 ISO.
- Balance de blancos: Automático, 9 predefinidos, 3 personalizables y Manual.
- Filtros: 15 modos simulación película + 8 filtros.
- Flash: No.
- Modos de flash: Auto, forzado, sincro. lenta, sincro. cortinilla trasera, comando, reducc. ojos rojos, reducc. ojos rojos + forzado, reducc. ojos rojos + sincro. lenta, off.
- Sincronización flash: 1/250 s.
- Disparo continuo: 8 fotogramas por segundo.
- Formatos imagen fija: JPEG, raw y JPEG + raw.
- Formato vídeo: MOD (MPEG-4 AVC / H.264).
- Dimensiones: 140,5 x 82,8 x 45,9 mm.
- Peso: 495 g.
La Fujifilm X-Pro2 tiene un PVP de 1799 euros.
Más información en la web de Fujifilm