Kobo Elipsa: eReader que fusiona la lectura con un cuaderno de notas Multimedia / Movilidad
Kobo Elipsa: eReader que fusiona la lectura con un cuaderno de notas
Su stylus permite resaltar, anotar y garabatear en el eBook y PDF. Permite crear cuadernos personalizados y convertir ideas en texto.
Airneo2: salud portátil para tu entorno
Esta marca agrupa una gama de productos especialmente diseñados para procurar salud y bienestar en tu entorno vital, tanto el que tocas como el que no.
Polti Vaporetto 3 Clean Blue: aspirador ciclónico, escoba a vapor y limpiador de mano, todo en uno
Funciona con agua del grifo, sin detergentes, y es capaz de eliminar el 99,9% de virus, gérmenes y bacterias.
Form Googles: datos permanentes de lo que nadas
Estas gafas de natación registran todo tu ejercicio en la piscina y en el mar. Y te lo muestra en tus ojos.
Aclaración Gadget – Aukey
Ante unas recientes informaciones publicadas en torno a la compañía Aukey, desde Gadget emitimos el siguiente comunicado.
Skullcandy Crusher Evo: auriculares que, literalmente, vibran
Con los Crusher Evo sentirás los graves como nunca y podrás disfrutar de la tecnología de audio progresivo y personalizable a través de la app de Skullcandy
Roborock S7: robot limpiador multitarea con gran precisión
Si buscas un potente robot autónomo híbrido (aspirador + mopa) que no estropee tus alfombras, apunta este Roborock.
Dyson abre su primera tienda física en España
Ubicada en el centro comercial La Maquinista de Barcelona, son 185 m2 con un área especial de laboratorio de belleza para probar sus productos de cuidado personal.
Razer Anzu: smartglasses que cuidan tus ojos y miman tus oídos
Integran micro altavoces que generan audio Bluetooth inmersivo de baja latencia mientras sus lentes protegen tus ojos de la luz dañina.
¿Un smartphone 5G por menos de 200 euros? realme 8 5G
Es el móvil 5G más asequible del mercado: desde solo 179 euros. Además, integra una pantalla a 90 Hz y una mega batería de 5.000 mAh.
Llega a España MiyoSmart, la lente oftálmica que promete reducir hasta un 60% la progresión de la miopía
En menos de un año y debido al confinamiento, el consumo de pantallas digitales se ha incrementado en un 28%, lo que ha contribuido al avance de la miopía, especialmente en niños.