Nothing Headphones (1): las 10 razones por las que nos gustan estos auriculares rompedores
Una de las marcas de tecnología más transgresoras del momento da todo un golpe de efecto con estos nuevos ‘cascos’: diseño rompedor, sonido refinado y autonomía récord. Argumentamos por qué sus Headphones (1) se han convertido en unos de los auriculares más deseados de 2025.
Nothing ha demostrado en pocos años que no quiere pasar desapercibida. Sus teléfonos y auriculares in-ear ya habían dejado claro que el diseño transparente puede ser una seña de identidad con carácter propio. Ahora, con los Headphones (1), la firma británica presenta sus primeros over-ear y eleva la apuesta: estética retrofuturista, colaboración con KEF en el audio, y un cóctel de prestaciones que los sitúa en la misma conversación que modelos mucho más veteranos. A continuación, te damos 10 razones claras y directas por las que nos gustan tanto.
Un diseño que atrapa miradas
Transparentes, ligeros y con detalles metálicos, los Headphones (1) son una pieza casi de exhibición. Nada de plásticos anodinos: su estética es reconocible a metros de distancia y se siente premium en la mano.
La comodidad como punto fuerte
Con un peso en torno a 329 gramos y almohadillas de espuma viscoelástica, sorprenden por ser menos pesados de lo que aparentan. En sesiones largas no fatigan y la diadema reparte bien la presión.
Sonido con sello KEF
La afinación de sus drivers de 40 mm, realizada en colaboración con KEF, se nota: graves controlados, medios limpios y agudos brillantes sin estridencias. El perfil es equilibrado, con cierta calidez que engancha en pop, jazz o electrónica.
Cancelación activa eficaz
La ANC alcanza hasta 42 dB, suficiente para convertir un trayecto en Metro en un oasis sonoro. Además, se adapta al entorno y ofrece un modo transparencia muy natural, perfecto para mantener conversaciones sin quitártelos.
Autonomía que rompe records
Pocas veces se ven cifras así: hasta 80 horas de uso sin ANC y unas 35-40 con la cancelación activa encendida. En la práctica, una semana entera de uso intensivo antes de pensar en cargar.
Carga rápida de verdad
Unos simples 5 minutos conectados al USB-C equivalen a más de 2 horas de música.
Controles físicos que convencen
Lejos de depender solo de gestos táctiles, Nothing apuesta por una rueda lateral (roller) para ajustar volumen y moverse entre pistas. Precisa, intuitiva y adictiva, con un botón adicional configurable que añade versatilidad.
Audio espacial y seguimiento de cabeza
Compatible con formatos de audio inmersivo, la experiencia se amplifica con sensores que siguen el movimiento de la cabeza. Ver una película o jugar con ellos cambia por completo la percepción del sonido.
Resistencia y practicidad
La certificación IP52 los hace resistentes al sudor y a la lluvia ligera. No son todoterreno pero aguantan sin miedo a la intemperie.
Precio competitivo
Por 249 euros (precio a fecha agosto de 2025) y sus prestaciones, pueden competir de tú a tú directamente con modelos de Bose, Sony o JBL en su rango de precio. Pero estos Nothing poseen un valor añadido: personalidad, diseño rompedor y unas especificaciones de primer nivel que los colocan entre los favoritos del segmento. Son una propuesta madura que combina estética diferenciadora con comodidad, buen sonido y una batería de escándalo. En definitiva, un ejemplo de cómo una marca joven puede irrumpir en la liga de los grandes y, además, hacerlo con estilo.