CUPRA Sensorial Capsule: el futuro del diseño empieza por los sentidos
CUPRA vuelve a marcar el rumbo del diseño automovilístico con una propuesta que va más allá de lo visual. La Sensorial Capsule anticipa cómo serán los interiores de sus futuros modelos, donde la luz, el sonido y los materiales innovadores se combinan para crear una experiencia emocional y envolvente. Una declaración de intenciones que consolida a CUPRA como pionera en un nuevo lenguaje de diseño basado en los sentidos.
CUPRA vuelve a desafiar las normas establecidas del sector del automóvil con una propuesta radical que anticipa el interior de sus futuros modelos. La CUPRA Sensorial Capsule no es solo un ejercicio de estilo: es una declaración de intenciones que consolida a la marca como líder en innovación emocional y diseño disruptivo.
Desde su nacimiento, CUPRA ha sabido marcar un camino propio dentro de la automoción, guiado por una visión estética y conceptual que la ha diferenciado del resto. Su apuesta por una deportividad progresiva ha influido no solo en sus propios vehículos, sino también en la forma en que otras marcas entienden el diseño contemporáneo del automóvil. Ahora, con la Sensorial Capsule, CUPRA va más allá y plantea una pregunta fundamental: ¿cómo será la experiencia interior en los coches del mañana?
Una cápsula que anticipa el mañana
Diseñada por el equipo de CUPRA Design House y presentada en uno de los escenarios más vanguardistas del mundo, la Milan Design Week 2025, la Sensorial Capsule invita a entrar en un universo donde se funden tecnología, emoción y estética. “Nuestro objetivo era reinterpretar la deportividad progresiva, capturar las emociones puras y auténticas que definen la conexión entre el conductor y el coche”, explica Francesca Sangalli, Creative Head de CUPRA Design House. Aquí, el coche ya no es solo una máquina. Es un ente vivo que responde al entorno, a los gestos y al estado emocional del conductor. La propuesta redefine la relación entre humano y vehículo desde una óptica holística, donde cada detalle (luz, sonido, textura…) se convierte en un canal sensorial.
Diseño sensorial: la luz y el sonido como nuevos materiales
Una de las innovaciones más llamativas es la incorporación de un elemento central: un prisma de material transparente con una pieza de cobre en su interior. Todo un guiño a la identidad de la marca que actúa como el “alma del coche”. Desde este prisma, se orquestan complejas coreografías de luz y sonido que varían en función del modo de conducción. No son efectos decorativos, son materiales tangibles que transforman la atmósfera y amplifican la experiencia de conducción.
La iluminación y el sonido dejan de ser complementos para convertirse en elementos estructurales del diseño. CUPRA apuesta por convertir el habitáculo en un espacio envolvente, reactivo, emocional.
Tecnología al servicio de la emoción
CUPRA no solo diseña para los sentidos, sino también para el futuro. Las superficies interiores emplean un diseño paramétrico “underskin”, una técnica que simula estructuras orgánicas como si el coche tuviera huesos y piel. Esta aproximación, además de estética, refuerza la conexión emocional entre máquina y usuario.
A ello se suma el uso de fabricación aditiva, a partir de impresión 3D, en elementos como el cabecero de los asientos, que están recubiertos con tejido de punto 3D que se adapta a las formas de manera eficiente y sostenible. Estas técnicas, ya vistas en otros modelos de la marca, evolucionan aquí hacia nuevas cotas de expresión artística y técnica. Como destaca Sangalli, “exploramos nuevas estéticas de diseño únicas que solo son posibles con estas tecnologías”.
CUPRA: brújula creativa para la industria
Con cada proyecto conceptual, CUPRA no solo diseña coches: redefine las reglas del juego. En un sector que a menudo apuesta por fórmulas demasiado seguras, la marca se atreve a imaginar lo inesperado, a proponer un lenguaje propio, a inspirar. La Sensorial Capsule es un ejemplo más de cómo CUPRA entiende el diseño no como un adorno, sino como una herramienta para conectar, emocionar y transformar. Un futuro sensorial, emocional e inteligente pero profundamente humano.