Boox Palma 2: las diez razones por las que nos gusta tanto este (más que un) eReader
Este lector de libros electrónicos combina lo mejor de este tipo de gadgets con algunas funciones de smartphone. Compacto, cómodo y potente, va más allá de simplemente mostrar páginas.
La marca BOOX, conocida por su especialidad en dispositivos con pantallas de tinta electrónica (eInk), propone el Palma 2 como sucesor del Palma original. Mejora en rendimiento, comodidad y funcionalidades. Un gadget que ocupa un nicho muy concreto: usuarios que quieren la experiencia de lectura sin fatiga visual, pero con la flexibilidad que da tener Android y poder instalar aplicaciones, escuchar audio, escanear documentos… y bastante más. Desglosamos diez razones por las que el Palma 2 puede ser una excelente elección frente a otros lectores digitales, sobre todo para quienes quieren algo entre un lector clásico y un dispositivo cercano al móvil, pero sin sus inconvenientes.
- Pantalla de alta nitidez con 300 ppi y tecnología eInk Carta 1200
En la práctica, leer en esta pantalla resulta muy natural. El contraste es elevado, las letras parecen impresas y hasta en PDFs con gráficos pequeños se distinguen bien los detalles. Incluso con mucho texto en pantalla, no se nota pixelado. - Android 13 + Google Play
Poder instalar cualquier app de lectura es un lujo. Hemos probado Kindle, Kobo, Pocket y hasta aplicaciones de notas; todas funcionan sin limitaciones. Se nota la libertad de no estar encerrado en un ecosistema cerrado. - Buen hardware y fluidez mejorada
Con el Modo Rápido, los menús responden de inmediato y las apps se mueven con menos retraso de lo esperado en un eInk. Desplazarse por documentos extensos o webs es más ágil de lo que uno imaginaría en un lector de tinta electrónica.
- Almacenamiento generoso y ampliable
Sus 128 GB internos dan de sobra para cientos de libros y muchos PDFs pesados. Instalamos una tarjeta MicroSD con comics escaneados y la experiencia de lectura fue igualmente fluida. - Diseño compacto, ergonómico y portátil
Aquí es donde más brilla: cabe en la mano, como un móvil de 6”, pero sin sentirse frágil. Lo hemos llevado en el bolsillo del abrigo y en una bolsa pequeña, sin necesidad de una funda voluminosa. - Luz frontal ajustable y modos de pantalla variados
Leer en la cama con la luz cálida es una delicia; la iluminación no deslumbra y el sensor ajusta la intensidad con naturalidad. El modo Rápido para navegar por menús funciona bien y el modo HD es perfecto para quedarse con un texto largo.
- Autenticación por huella dactilar
Muy práctico: se desbloquea en un segundo y evita tener que escribir contraseñas en un teclado eInk (algo que siempre es tedioso). Además, funciona bien incluso con los dedos un poco húmedos. - Funciones multimedia y extras útiles
Probamos a escuchar podcasts con auriculares Bluetooth y la conexión fue estable. Los altavoces no son espectaculares, pero cumplen para audiolibros. La cámara, sin ser profesional, resulta más que suficiente para escanear documentos y guardarlos al vuelo. - Gran batería con uso eficiente
Con sesiones de lectura diarias y algo de uso de apps, la batería dura más de una semana. Usándolo solo para leer, la autonomía se estira muchísimo más. El bajo consumo de la tinta electrónica se nota en el día a día. - Relación calidad-precio
Por lo que ofrece, el precio nos parece bastante ajustado. No es un lector básico, sino un dispositivo con funciones que rozan lo de un mini-tablet, pero con todas las ventajas de la tinta electrónica.
Y tres detalles en los que, creemos, podría mejorar
- Precio elevado frente a lectores básicos
Con casi 300 euros de PVP (269 euros más una funda muy conveniente), se sitúa muy por encima de la gama de entrada de Kindle, Kobo o PocketBook. Está claro que ofrece más, pero obliga al usuario a valorar si realmente aprovechará todo su potencial. - Pantalla algo pequeña para ciertos usos
Para leer novelas va perfecta, pero en PDFs muy densos o comics, a veces se queda corta. La diagonal de 6,13” obliga a ampliar y desplazarse con frecuencia. - Refresco limitado frente a pantallas convencionales
Aunque la tecnología Super Refresh es un gran paso, navegar por webs o usar apps con mucho movimiento sigue siendo menos cómodo que en cualquier tableta estándar.
Boox Palma 2 – Precio
269 euros (precio a fecha septiembre de 2025).