Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete: el robot aspirador-fregador que quiere redefinir la limpieza del hogar – Review del Gadget Lab
Con potencia de succión de 30.000 Pa, rodillo de fregado con autolimpieza y estación que lava a 100° C, este Dreame promete convertir la limpieza del suelo en una experiencia casi sin intervención humana.

En un momento en que se demanda cada vez más automatización y eficiencia en la limpieza de la casa, la marca Dreame lanza su nueva serie Aqua, de la que este modelo Aqua10 Ultra Roller Complete es, de momento, su buque insignia. Según la propia firma, esta generación aborda uno de los talones de Aquiles de muchos robots de limpieza: la mopa que, mientras trabaja, se ensucia, pero sigue fregando. Este Aqua10 responde con un rodillo que se enjuaga continuamente, a lo que suma una elevación de chasis para superar umbrales de hasta 8 cm, navegación con inteligencia artificial, integración con Matter para hogar conectado y una base de mantenimiento casi autónoma. Lo hemos probado durante varias semanas usándolo en tramos de todos los días y otros dejando alguna jornada en medio sin limpiar, en un piso con suelos mixtos (baldosa, madera y alfombra ligera), en el que también mora una mascota perruna.

Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete – Características técnicas
- Succión: hasta 30.000 Pa.
- Sistema de fregado con rodillo AquaRoll: rodillo que gira mientras se enjuaga con agua limpia en tiempo real; incluye rasqueta para extraer agua sucia.
- Tecnología FluffRoll: módulo detrás del rodillo que gira a ~1.000 rpm en sentido contrario para levantar fibras y permitir una limpieza más profunda.
- AutoSeal Roller Guard: cuando detecta una alfombra, se cierra la cubierta del rodillo para evitar humedad sobre textiles.
- Sistema de elevación (ProLeap / FlexRise): permite superar obstáculos / umbrales de hasta 8 cm en dos etapas.
- Navegación OmniSight 2.0: sensor LDS retráctil (VersaLift), dos cámaras HD y reconocimiento inteligente de más de 240 objetos.
- Altura del robot con sensor retraído: ~9,75 cm.
- Estación de mantenimiento PowerDock con ThermoHub: autovaciado de residuos, lavado del rodillo a 100° C (aprox.), secado con aire caliente, rellenado de agua y detergente, y carga energética.
- Compatibilidad con hogar inteligente: soporte de protocolo Matter, control por voz (“OK Dreame”) y app dedicada.

Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete – Precio
1.499 euros (precio a fecha noviembre de 2025).
Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete – Review del Gadget Lab
Nada más desembalar el Aqua10 Ultra Roller Complete, lo que llama la atención es su base de gran tamaño (la PowerDock) y su construcción general robusta. El robot tiene buen acabado, materiales de calidad y la sensación general es premium. El proceso de instalación fue rápido: conectarlo, descargar la app de Dreame, escanear el código QR y seguir las instrucciones. En pocos minutos, ya estaba mapeando la planta de la casa.
La base ocupa un espacio considerable, así que exige contar con un rincón suficiente para su instalación cómoda; es una señal de que la ‘comodidad’ casi total tiene su contraprestación en espacio. Una vez en funcionamiento, la navegación inicial sorprende por su precisión al trazar el mapa y reconocer estancias, sofás, mesas y alfombras ligeras.

Limpieza en suelos duros
En la prueba sobre baldosas y madera, el Aqua10 Ultra Roller dejó una impresión sobresaliente. La succión de 30.000 Pa se nota: aunque la cifra pura no lo es todo, en la práctica recogió polvo fino, arena y pelos y algún elemento tamaño legumbre sin problema. Pero más destacable aún fue el modo mopa-rodillo AquaRoll: tras pasar, el suelo se muestra ‘fresco’, húmedo de agua limpia y sin rastros de suciedad previa; tampoco goterones ni charquitos. Notamos que las fibras estaban tensas, haciendo buen contacto con la superficie, y las manchas leves (agua seca, café ligeramente derramado) desaparecieron sin necesidad de pasar varias veces.
La función AutoSeal se activó correctamente cuando detectó la alfombra al borde de la sala, cerrando el rodillo antes de entrar en la zona textil, lo cual aporta tranquilidad al no ver humedad residual en la alfombra. La elevación del chasis le permitió superar un escalón de unos 5 cm sin atascarse. En resumen: en suelos duros es excelente, uno de los mejores que ha pasado por el Gadget Lab.

Limpieza en alfombras / transición entre superficies
Cuando el robot se mueve de suelo duro a alfombra ligera, el sistema funciona muy bien: sube, aumenta la succión y cierra el rodillo. En nuestras pruebas con una alfombra de pelo medio, el robot la identificó bien. Sin embargo, en una zona con alfombra más gruesa (aprox. 25 mm de pelo), hubo un par de ocasiones en que la transición fue más lenta y el rodillo no se ‘recogió’ tan rápido como sería deseable: generó un ligero remanente de humedad en el borde, aunque sin daños visibles. Es un detalle menor, pero en entornos con alfombras densas o muy irregulares puede requerir supervisión.
Mopa-rodillo y mantenimiento automático
Este es el apartado estrella: el rodillo gira mientras limpia, se enjuaga con las doce boquillas de agua precisa (según especificaciones) y una rasqueta elimina el agua sucia, que va al depósito propio. El resultado fue que, tras varias pasadas sobre manchas secas y bebidas derramadas, el rodillo seguía limpio, sin olor ni manchas visibles, algo que otros robots con mopa tradicional no logran. La estación ThermoHub lava el rodillo a 100° C tras cada sesión, lo que añade un plus higiénico: no solo limpia, sino que desinfecta. Nuestra experiencia es que pudimos dejar al robot funcionar durante casi dos semanas sin necesidad de limpiar la mopa manualmente. Superado ese periodo, sí requiere una dosis de higiene.

Navegación, obstáculos y fiabilidad
En cuanto a navegación y detección de obstáculos, en líneas generales, muy buena. El mapeado es detallado, la app permite establecer zonas de exclusión, programar la limpieza por habitaciones y manejarlo desde el móvil. Pero no es perfecto: por poner unos ejemplos, en la casa encontramos un pequeño cable que el robot había desplazado ligeramente en lugar de esquivarlo con elegancia, y en otra ocasión tardó más de lo habitual en reconocer el paso al cuarto de lavado con suelo elevado. La detección de objetos (más de 240) es avanzada, pero en entornos muy desordenados sí puede tardar más de lo que un usuario exigente querría.
Batería y cobertura
La autonomía aproximada es de 175 minutos; cubre un piso de unos 100 m² en un solo ciclo sin problemas. Pero también depende de la cantidad de polvo y/o residuos presente, de las maniobras que tenga que hacer en la navegación, si precisa cargar más agua, etc. Como sabes, como todos los robots, cuando necesita ‘repostar’ en alguna faceta, regresa por sí solo a la base para retomar el trabajo una vez listo de nuevo.
Aspectos que nos han gustado
- La mopa de rodillo con autolimpieza real: ver la mopa ‘fresca’ cada pasada genera confianza; cumple lo que promete.
- Potencia y limpieza de suelos duros: tanto para polvo, arena, pelos de mascota (aunque con alguna limitación) como para manchas secas.
- Instalación y automatización: la integración Matter + app + voz funciona y da sensación de robot inteligente real.
- Elevación del chasis y transición entre suelos: en nuestro entorno, lo manejó correctamente, sin ‘atascarse’ en pequeñas diferencias de nivel.
Dos detalles que pueden mejorar
- Con ~9,75 cm de altura (con sensor LDS retraído), este robot es bastante bajo para su categoría pero, de cara a algunos muebles muy bajos, la altura sigue siendo mayor que modelos ultradelgados de solo ~8-9 cm. Seguro que si los ingenieros de Dreame hubieran podido rebajar su altura, se habría materializado. Es un detalle para tenerlo en cuenta.
- Aunque la detección de obstáculos es muy avanzada, es mejorable. Ha sucedido que en alfombras de pelo muy largo o con cambio brusco de nivel, el rodillo no siempre cerró su guardia a tiempo, lo que generó una leve franja húmeda en el borde. Asimismo, en entornos muy complejos puede requerir supervisión adicional.
Conclusiones
El Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete es el robot aspirador-fregador más avanzado que ha pasado por el Gadget Lab hasta la fecha. Otros le igualan, incluso pueden superarle, en capacidad de succión y de navegación. Pero su sistema de mopa de rodillo con impecable dinámica de autolimpieza permanente, marca la diferencia. A lo que suma un elevado y preciso nivel técnico de navegación, gran potencia y mantenimiento híper automatizado. Todo ello lo convierte en una inversión lógica para hogares exigentes que buscan limpieza real, cómoda y sin compromisos. Si bien su precio es elevado, para muchos usuarios será una diferencia cualitativa frente a otros robots que se limitan a ‘pasar’ la mopa. En resumen: funciona estupendamente, cumple sus promesas y puede convertirse en la piedra angular de un hogar limpio y con mucho menos esfuerzo manual dedicado a las labores domésticas.




























