Xtorm AAA USB-C XNG3AB4: las pilas que se recargan solas (o casi) – Review del Gadget Lab
Eliminan de raíz uno de los mayores engorros del formato: depender de un cargador externo. Son una propuesta práctica y sostenible, con la fiabilidad que se espera de una firma consolidada… y no de un producto sin referencias claras o importado sin garantías.
Durante años, las pilas recargables han tenido un punto débil: la necesidad de un cargador específico. Es fácil tenerlas olvidadas en un cajón o perder el cargador justo cuando más falta hace. Xtorm aborda ese problema con una solución ingeniosa: cada pila integra su propio puerto USB-C. Solo necesitas un cable, justamente el mismo con el que cargas el móvil. El resultado es un sistema que se siente natural en 2025: conectas directamente las pilas al cargador o a un hub, y, en un par de horas, están listas para funcionar. No hay bases, adaptadores ni dispositivos intermedios.
Características técnicas
- Pilas AAA recargables con puerto USB-C integrado.
- Capacidad: 570 mAh.
- Voltaje nominal: 1,5 v constante.
- Ciclos de carga: hasta 1.500.
- Tiempo de carga: aproximadamente, 2 horas.
- Autodescarga: mantienen la carga hasta 20 meses en reposo.
- Seguridad: sistema de protección en seis capas (contra sobrecarga, sobrecalentamiento, cortocircuito, etc.).
- Garantía: 2 años + 1 adicional al registrar el producto.
- Kit de venta: 4x pilas AAA y cable USB-C con cuatro conectores USB-C para cargarlas a la vez.
Xtorm AAA USB-C XNG3AB4 – Precio
29,95 euros (precio a fecha octubre de 2025).
Xtorm AAA USB-C XNG3AB4 – Review del Gadget Lab
Ante de contar nuestra experiencia, aclarar que el voltaje de 1,5 v sostenido es un detalle técnico relevante: la mayoría de pilas recargables (NiMH) ofrecen 1,2 v, lo que a veces causa fallos en dispositivos más exigentes. Xtorm emplea tecnología interna de regulación que mantiene una entrega constante, más parecida a la de una pila alcalina tradicional.
En la práctica, estas Xtorm AAA cumplen exactamente lo que prometen. No hay magia, pero sí mucha ingeniería bien aplicada. La sensación de comodidad es inmediata: conectar un cable USB-C directamente a cada pila parece una trivialidad, pero en el día a día resulta liberador. No necesitas un cargador múltiple ni andar contando cuántas pilas tienes cargadas. Cada una se ilumina con un pequeño LED para indicar el estado y, en unas 2 horas, están listas para funcionar.
El rendimiento es estable. En dispositivos de bajo consumo (mandos a distancia, ratones, micrófonos inalámbricos o linternas LED) se comportan como pilas alcalinas nuevas, sin caídas súbitas de voltaje. En aparatos más exigentes, como flashes o grabadoras, mantienen su voltaje de 1,5 v con bastante dignidad, aunque es lógico que su capacidad (570 mAh) se quede algo corta frente a las NiMH de alta densidad.
En cuanto a la fiabilidad, solo podemos aportar que Xtorm ofrece garantías europeas y un control de calidad propio, muy alejado del ecosistema de productos genéricos que inundan los marketplaces asiáticos. Se nota en la construcción: cada pila tiene un acabado metálico sólido, sin holguras ni plásticos frágiles, y la tapa del conector USB-C encaja perfectamente. No hay sensación de improvisación.
En el plano ecológico, la marca presume —con razón— de que cada set puede sustituir hasta 1.500 pilas desechables. Es una cifra optimista pero verosímil si se utilizan en ciclos normales de carga parcial.
Conclusiones
Las Xtorm AAA USB-C no son las más baratas ni las más potentes, pero sí muy prácticas. Y eso, en el mundo real, pesa más. Su principal virtud es la independencia del cargador: basta un único cable USB-C para mantenerlas activas; el que viene de serie puede cargar a las cuatro a la vez, pero el de tu móvil es igualmente válido para una unidad.
Todas estas prestaciones las convierten en una solución ideal para quien busca simplicidad y fiabilidad sin compromisos. Xtorm demuestra que, incluso un producto tan básico como una pila AAA, puede reinventarse con inteligencia y calidad.