Huawei serie P20: Las claves del smartphone del momento
El sucesor del P10 es el P20 y comprende cuatro versiones: normal, Pro, Lite y Porsche Design. Huawei asegura que el Pro equipa la mejor cámara de la Historia en un móvil.

Huawei modelo P20 Pro en su gama de colores
Si nos atenemos al orden y tiempo argumental que Richard Yu, CEO de la Unidad de Negocio de Consumo de Huawei, realizó en la presentación mundial de los nuevos P20, la cámara es el principal protagonista del nuevo terminal bandera de la compañía china para esta primera mitad de 2018. La campaña de marketing que está girando en torno a ellos, también va en este sentido. Es decir, que aunque la nueva serie P20 incluye tecnología de inteligencia artificial ‘más’ avanzada, una pantalla aún ‘más’ infinita, ‘más’ potencia gráfica y ‘más’ rendimiento que su predecesor P10, Huawei insiste en que lo ‘más’ de los P20 reside en su aspecto fotográfico. Que sea el primer teléfono móvil con tres cámaras en el dorso, tiene buena culpa de ello.
Nos referimos al P20 como “serie” o en plural porque este smartphone de gama premium contempla cuatro versiones: normal, Pro, Lite y una exclusiva llamada Porsche Design Huawei Mate RS realizada una vez más en colaboración con el gabinete de diseño industrial de la empresa automovilística. A continuación te contamos en 10 claves todo lo que debes saber de los P20 en cuanto a diseño, potencia, rendimiento y prestaciones generales. Los compañeros de Super Foto te cuentan en este link todo lo relativo a su faceta fotográfica.
1.- Huawei P20: Diseño y colores
Los P20 se caracterizan por unas esquinas curvadas, dorso de cristal y un módulo de las cámaras que sobresale de manera notable sobre su perfil. Los botones físicos están en el lateral derecho: on/off y balancín de volumen. En el lado izquierdo, la bandeja para las tarjetas SIM. Disponen de sensor dactilar en el frontal o en el dorso, según el modelo de que se trate. Los P20 y P20 Pro están disponibles en los colores Twilight, Black, Midnight Blue y Pink Gold. El citado Twilight se logra aplicando varias capas de recubrimientos ópticos NVMC debajo del vidrio. Esto hace que la luz se refracte y cree un cambio gradual en el tono, desde un llamativo azul al logrado efecto crepúsculo. En cualquier caso, el acabado del dorso es de tipo espejo. Un marco metálico en gris oscuro rodea el terminal por todo su perfil.
2.- Pantalla FullView con ‘ceja’
Las cuatro versiones del P20 integran un panel de tipo FullView, que es como denomina Huawei al estándar de pantalla infinita. Es LCD de 5,8” en el caso del P20 y Lite, y OLED de 6,1” para los P20 Pro y edición Porsche. Al más puro estilo iPhone X, los P20 muestran en el lado superior una ‘ceja’ donde se ubican la cámara frontal, el altavoz, el LED de notificaciones y, presumimos, algún sensor. Esa zona que se ‘come’ parte de la pantalla es sensiblemente más pequeña que la del terminal de Apple. En los laterales de dicha ceja se ubican los iconos de batería, cobertura, notificaciones, etc. Puedes configurar el fondo de estos iconos en negro de manera permanente o que muestre el contenido de la pantalla.
3.- Sensor dactilar frontal
Los P20 estándar y Pro apuestan por la opción de ubicar el sensor de huellas dactilares en el frontal, en el lado inferior; la versión Porsche trae una sorpresa que podrás leer más adelante; el Lite, en el dorso. Este botón táctil también hace las veces de Home y de cursor virtual.
4.- Procesador
Los modelos P20, Pro y Porsche equipan el sock estrella de la compañía, Kirin 970, el mismo del Mate 10 y famoso por contener el módulo especializado en inteligencia artificial. Con hasta 6 GB de RAM, el rendimiento estratosférico está garantizado.

P20 Pro
5.- Inteligencia artificial
El procesador Kirin 970 incluye una unidad de procesamiento (NPU) que se ocupa del apartado de inteligencia artificial. Ojo, esta prestación no está disponible en el Lite, dado que lleva otro procesador. Como quedó claro con el Mate 10, para Huawei, la inteligencia artificial en un smartphone se refiere, en líneas generales, a detectar escenas para optimizar las fotos y a aprender los hábitos del usuario con el fin de mejorar el rendimiento del terminal y reducir el consumo energético. Según la compañía, en comparación con la dinámica de inteligencia artificial del Mate 10, la que equipan los P20 es mucho más avanzada y rápida. De hecho, ahora también detecta el tipo de audio para optimizar su reproducción.
6.- Carga ultra rápida
Las baterías de los P20 pueden llegar a cargarse en un 80% tras solo 30 minutos enchufados. Solo el Porsche integra tecnología de carga inalámbrica rápida.
7.- Reconocimiento facial
Además del sensor de huellas, los P20 incluyen reconocimiento facial para el desbloqueo del terminal.
8.- Sin toma de auriculares y sumergible
Los P20 son los primeros terminales Huawei que prescinden de la toma de auriculares física. Un elemento menos del que preocuparse dado que el P20 Pro acredita el protocolo IP67, es decir, es estanco al polvo y sumergible hasta 1 m de profundidad.
9.- SO
La serie P20 viene de serie con el sistema operativo Android 8.1, personalizado con EMUI 8.1.
10.- Sin tarjeta
Los P20 normal, Pro y Porsche admiten dos tarjetas SIM pero en ningún caso una tarjeta de memoria extra. El LIte da la opción de SIM + SIM o SIM + MicroSD.

P20
Y 11.- Uso como un ‘sobremesa’
Al igual que sus primos Mate 10, un sencillo cable USB-C -> HDMI hace que puedas conectar el terminal a un monitor (o televisor) y usar el conjunto a modo de ordenador.
P20 | P20 Pro | P20 Lite | |
Pantalla | 5,8” LCD Full HD+ | 6,1” OLED Full HD+ | 5,84” LCD Full HD+ |
Procesador | Kirin 970 con NPU | Kirin 659 | |
RAM | 4 GB | 6 GB | 4 GB |
Memoria | 128 GB | 64 GB | |
Cámaras | Frontal de 24 mp f/2.0 Trasera dual | Frontal de 24 mp f/2.0 Trasera triple | Frontal de 16 mp f/2.0 Trasera dual |
Batería | 3.400 mAH | 4.000 mAH | 3.000 mAH |
Resistencia | – | IP67 | – |
Dimensiones | 149,1 x 70,8 x 7,7 mm | 155 x 73,9 x 7,8 mm | 148,6 x 71,2 x 7,4 mm |
Peso | 165 gr | 180 gr | 145 gr |
Precio | 649 euros | 899 euros* | 369 euros |
* De regalo, la cámara Huawei EnVizion 360
Versión Porsche: ¡Sensor de huella en la pantalla!
La opción exclusiva del P20 se denomina Porsche Design Huawei Mate RS. Con una pantalla OLED curva 2K de 6″, es el primer terminal del mundo en incorporar un escáner de huellas dactilares en el propio panel, además de otro sensor dactilar en el dorso. Su diseño general, según la compañía, evoca “las fluidas líneas del famoso coche deportivo Porsche 911”. Excepto lo citado y la memoria, que puede ser de 256 ó 512 GB, el resto de prestaciones técnicas son similares a las del P20 Pro. Está disponible en color negro a nivel global y en rojo solo para el mercado chino. Su precio, 1.695 euros (256 GB) y 2.095 (512 GB). www.porsche-design.com
Huawei P20 lite: El hermano ‘humilde’
Más arriba tienes las características técnicas de la versión lite del P20: FullView Display de 5,84”, cámara trasera de dos lentes, procesador menos potente y, atención, en este caso sí acepta tarjetas de memoria MicroSD (opción dos SIM o SIM + MicroSD). Está disponible en colores Klein Blue (equipado con película de purpurina), Sakura Pink, Midnight Black y Platinum Gold. 369 euros

P20 Lite
En este link, todo lo que necesitas saber de la faceta fotográfica del Huawei P20 Pro.